Ismael Guzmán T.
Elizabeth Vargas Solá
Fondo de pensiones al rescate de agroempresarios endeudados
Gonzalo Colque
ODS 13, discusión de los ODS en clave rural y en el ámbito de Bolivia: Adoptar medidas urgentes para
POMA CALLE, Aymara
Del: 03 Diciembre 2014
Cambio
El gobierno de Alemania otorgará a Bolivia una cooperación económica por 35 millones de euros, (43.365.000 dólares) que serán orientados a la ejecución de proyectos en agua potable, alcantarillado y desarrollo agropecuario. Así lo establece el acuerdo firmado ayer en la Cancillería del Estado, entre el ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, y el embajador de Alemania, Peter Linder.
“Son dos convenios muy importantes en el marco bilateral, uno de la cooperación financiera y otro de la cooperación técnica, esos son convenios que concretizan lo que convenimos el año pasado, ahora son proyectos de alcantarillado y calidad de agua”, declaró Linder.
El canciller precisó que “son proyectos de desarrollo campesino, rural y de gobernabilidad que ahora tienen su forma concreta, en forma de proyectos bilaterales consensuados y ahora viene la implementación”.
El primer convenio se refiere a cooperación técnica de carácter no reembolsable y que asciende a 20 millones de euros, mientras que el segundo es por un préstamo de 15 millones de euros, a un plazo de 40 años, con 10 años de gracia, y con un interés del 0,75%.
Los convenios tienen el propósito de dar continuidad al Programa para Servicios Sostenibles de Agua Potable y Saneamiento Básico en Áreas Periurbanas (Periagua), al Programa de Desarrollo Agropecuario Sustentable (Proagro III), el Fondo de Iniciativas Innovadoras y el Fondo de Estudios y Expertos.
Choquehuanca dijo que los recursos permitirán ejecutar el plan de desarrollo del Gobierno.