Ismael Guzmán T.
Elizabeth Vargas Solá
Fondo de pensiones al rescate de agroempresarios endeudados
Gonzalo Colque
ODS 13, discusión de los ODS en clave rural y en el ámbito de Bolivia: Adoptar medidas urgentes para
POMA CALLE, Aymara
Del: 22 Octubre 2013
El Diario
La campaña de invierno 2013 de maíz y sorgo llenó las expectativas de los productores cruceños, debido a que en esta semana culmina la cosecha de ambos granos, los cuales tuvieron un incremento de hasta un 100% en su superficie de cultivo.
“Si el clima nos acompaña y no llueve esta semana, será intensa la cosecha de la campaña de verano del maíz y el sorgo, que actualmente se encuentra en 89% y 97% respectivamente, por cuanto esperamos que hasta el lunes podamos reportar 215.300 toneladas de maíz cosechado y 539.540 toneladas de sorgo”, comentó Richard Trujillo, gerente técnico de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).
Asimismo, indicó que la superficie de cultivo del maíz aumentó a 90 mil hectáreas en comparación de las 45 mil hectáreas de la campaña de invierno 2012 y su rendimiento es de 2.68 toneladas por hectárea.
“En la zona Este, los municipios productores son: Pailón con 15 mil hectáreas, Cuatro Cañadas con 18 mil hectáreas, San Julián con 6 mil hectáreas, El Puente con 3 mil hectáreas, Guarayos con 500 hectáreas y San José de Chiquitos con mil hectáreas, llegando a tener un total de 43.500 hectáreas. En la zona Integrada están: Central Integrada con 500 hectáreas, Montero-Okinawa con 6 mil hectáreas, Minero-Petagrande con 35 mil hectáreas y Montero-Yapacani 5 mil hectáreas teniendo un total de 46.500 hectáreas, por cuanto, podemos indicar que para la campaña de invierno del maíz tenemos 90 mil hectáreas a comparación de las 45 mil toneladas de la campaña de invierno 2012”, detalló Trujillo.
También señaló que en la campaña de invierno del sorgo se sembraron 73.400 hectáreas más que en el mismo periodo del año pasado haciendo un total de 228.400 hectáreas.
“En la zona Este, el municipio de Pailón registra 80 mil hectáreas, Cuatro Cañadas con 90 mil hectáreas, San Julián con 20 mil hectáreas, El Puente con 3 mil hectáreas, Guarayos con 2 mil hectáreas y San José de Chiquitos con 5 mil hectáreas, llegando a tener en total una superficie sembrada de 200 mil hectáreas de sorgo. En la zona Sur Integrada tenemos 11 mil hectáreas, la zona Central Integrada con 4 mil hectáreas, Montero-Okinawa con 5 mil hectáreas y Minero-Petagrande con 15 mil teniendo un total de 35.000 hectáreas, por cuanto, podemos indicar que para esta campaña de invierno tendremos 235 mil hectáreas de sorgo a comparación de las 155 mil toneladas de la campaña de invierno 2012”, puntualizó el gerente técnico de Anapo.